Los estudios de vibración mecánica se llevan a cabo para detectar vibración en los centros de trabajo proveniente de una o varias fuentes emisoras, es obligación del patron conocer el nivel actual y determinar el grado de riesgo que tiene el trabajador y las instalaciones a la exposición de este factor, con el fin de proponer planes de mejora y mitigación en la fuente directa.
Los efectos que producen las vibraciones mecánicas en el cuerpo humano, dependen fundamentalmente de las siguientes características: magnitud, frecuencia, dirección, tiempo de exposición e impedancia
La vibración puede generar un problema de salud hacia los trabajadores expuestos, de acuerdo a la NOM 024 STPS, se debe contemplar los estudio de este fenómeno y mitigar el riesgo de una enfermedad profesional a los miembros de la organización.