Los estudios de riesgos ergonómicos se efectúan para conocer a fondo si existe algún riesgo que pueda desencadenar una enfermedad laboral ó la llamada enfermedad profesional, esto por la exposición a alguno de los agentes presentes en sus actividades diarias que llevan a cabo en los centros de trabajo donde exista interacción del personal con maquinarias y equipos, así como las actividades que desarrollan durante el transcurso de su jornada laboral, sin importar si es un área operativa o administrativa, el riesgo que medimos puede estar presente en cualquier escenario tales como:
- Manipulación de materiales
- Posición de las personas en el centro de trabajo
- Manejo de maquinaria y equipo
- Sobreesfuerzo
- Movimientos repetitivos
- Postura al momento de cargar
- Ambiente de trabajo
- Ambiente organizacional